Esta mañana recibimos una noticia: se reeditan los vinilos “Mentiras Piadosas” y “Joaquín Sabina y Viceversa”.
Empezamos con “Mentiras Piadosas”, séptimo disco del genio de Úbeda, puesto en venta en 1990. En aquella época, Joaquín Sabina empezó a hacer giras por Latinoamérica, lo que le hizo acercarse cada vez más a la música de países como México o Argentina. “Eclipse de mar”, “Pobre Cistina”, “Y si amanece por fin”, El muro de Berlín”, “Mentiras Piadosas”, “Con un par”, “Corre, dijo la tortuga”, “Con la frente marchita”, “Ataque de tos”, “Medias negras”, “Ponme un trago más” y “A ti que te lo haces”.
Cómo olvidar “Joaquín Sabina y viceversa”, las canciones: “Ocupen su localidad”, “Cuando era más joven”, “Princesa”, “Hay mujeres”, “Zumo de neón”, “El joven aprendiz de pintor”, “Cómo decirte, cómo contarte”, “Tratado de impaciencia”, “Qué demasiado”, “Juana la loca”, “Calle melancolía”, “Caballo de cartón”, “Whisky sin soda”, por mencionar algunas. Segundo disco en vivo del cantautor Joaquín Sabina, editado en 1986. Fue grabado en directo en el teatro Salamanca de Madrid los días 14 y 15 de febrero. En él Sabina actúa junto con la banda Viceversa y varios artistas invitados: Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Javier Gurruchaga o Ricardo Solfa, entre otros.