Top: 10 citas de Eduardo Galeano

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Eduardo Germán María Hughes Galeano, más conocido como Eduardo Galeano; fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de latinoamericana.

Recopilamos sus mejores frases:

«Recordar: del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón».

BY: NICOLÓ CANOVA
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

«Sí, me caí, es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas».

Tal vez te interesa:

«Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro que se me hubiera roto el corazón de tanto usarlo».

«Hay dolores que se expresan callando».

«Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía de arriesgarnos a estar juntos».

«No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada en los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta».

BY: ZU
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

«Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos órdenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común».

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Tal vez te interesa… Top: 10 citas de Luis Eduardo Aute.

«El amor es una enfermedad de las más jodidas y contagiosas. A los enfermos, cualquiera nos reconoce. Hondas ojeras delatan que jamás dormimos, despabilados noche tras noche por los abrazos, o por la ausencia de los abrazos, y padecemos fiebres devastadoras y sentimos una irresistible necesidad de decir estupideces».

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
GIF.

«Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».

«El portero siempre tiene la culpa. Y si no la tiene, paga lo mismo. Cuando un jugador cualquiera comete un penal, el castigado es él: allí lo dejan, abandonado ante su verdugo, en la inmensidad de la valla vacía. Y cuando el equipo tiene una mala tarde, es él quien paga el pato, bajo una lluvia de pelotazos, expiando los pecados ajenos».

Tal vez te interesa… Historias para no dormir…

«La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar».

Comparte