Joaquín Sabina recita la obra de Eduardo Galeano.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Joaquín Sabina recita la obra de Eduardo Galeano “Garúa” del libro: “Vagamundo y otros relatos”.

«Había sido la última oportunidad.
Ahora lo sabía.
De todos modos, pensó, hubiera podido ahorrarme
la humillación de la llamada y el último diálogo,
diálogo de mudos, en la mesa del café.
Sentía en la boca un sabor a moneda vieja
y piel adentro una sensación de cosa rota.
No solo a la altura del pecho, no… en todo el cuerpo:
como si las vísceras se le hubieran adelantado a morir,
antes que la conciencia lo hubiera resuelto.
Sin duda,
tenía todavía muchas gracias que dar, a mucha gente,
pero se le importaba un carajo.

La garúa lo mojaba con suavidad,
le mojaba los labios,
y él hubiera preferido que la garúa
no lo tocara de aquella manera tan conocida.
Iba bajando hacia la playa
y después se hundió lentamente en el mar
sin sacarse siquiera las manos de los bolsillos,
y todo el tiempo lamentaba que la garúa
se pareciera tanto a la mujer
que él había amado y había inventado,
y también lamentaba
entrar en la muerte con el rostro de ella
abarcando la totalidad de la memoria
de su paso por la tierra:
el rostro de ella con el pequeño tajo en el mentón
y aquel deseo de invasión en los ojos».

Tal vez te interesa… Ahora que… (recitado).

Comparte