¿Quién es Abel, quién es Caín?

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Hace algunas décadas el maestro Luis Eduardo Aute se subía al escenario para acompañar a Joaquín Sabina en su primer y memorable disco en directo, “Sabina y Viceversa” grabado en el Teatro Salamanca de Madrid.

Sacó un papel del bolsillo, y con la guitarra en mano cantó aquel “Pongamos que hablo de Joaquín” retratando a la perfección al joven aprendiz de pintor que acabaría siendo “El maestro”.

Tal vez te interesa…

Joaquín Sabina le devolvió el presente, y bajo la misma melodía de “Pongamos que hablo de Joaquín” le puso letra a “¿Quién es Abel, quién es Caín?»; para retratar a su amigo Luis Eduardo Aute.

Tal vez te interesa: Top: 10 citas de Luis Eduardo Aute

“¿Quién es Abel, quién es Caín?».

«Gourmet de musas y caireles,
en su paleta de arlequín
moja anacrusas y pinceles
en tinta roja de carmín.

Su caramelo de tristeza
no es mal anzuelo para un pez,
en el reloj de la belleza
vuelven a dar las cuatro y diez.

De escuela mística y pagana
canta acuarelas de Dalí,
pinta novelas dylanianas,
¿quién es Abel, quién es Caín?

Menudo punto filipino
sube desnudo en ascensor,
lámpara autista de Aladino
copa de vino embriagador.

Nobleza obliga cuando hablo
de cuates a contar con él
que te lo digan Silvio y Pablo,
que te lo cuente Joan Manuel.

Si chamulláramos lunfardo
los trovadores de Madrid
mi compadrito Luis Eduardo
se llamaría Discepolín».

 

Comparte