La muerte en la letra de Joaquín Sabina.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

¿Cuántas veces ha hablado el maestro Joaquín Sabina acerca de la muerte? Una infinidad… Aquí les contamos…

“No tengo la menor intención de morirme, que se muera la muerte”.

“La vida cantando ronca de aguardiente, la muerte le hace la segunda voz”.

“Tengo miedo a la muerte y muchísimo miedo a la estupidez humana”.

Tal vez te interesa… Calaverita a Joaquinito.

“Cuélgate de quien te quiera… no te mueras más que por amor”.

“La muerte es solo la suerte con una letra cambiada”.

“No le tengo miedo a la vida, le tengo miedo al envejecimiento y a la decrepitud. Quien ha tratado de vivir la vida intensamente como he tratado yo, no le tiene miedo a la muerte. Aunque no le tengo miedo a la edad, el paso de los años es inevitable”.

“… pero uno suda a muerte la camisa y el otro duda y nunca tiene prisa”.

“Me muero de… ganas de decirte que me muero de… ganas de decirte que te quiero”.

“Me duele más la muerte de un amigo que la que a mí me ronda”.

Tal vez te interesa… Superviviente, sí, ¡maldita sea!

“Pero te aseguro que, de haber ganado, ni muerte, ni infierno, ni cinco ni dos, ni tuyo, ni mío, ni odio ni trabajo”.

“Si la muerte hiciera mutis por el foro”.

“La muerte en una esquina te esperó, te pegaron seis tiros descaraos y luego desangrao te ingresaron en el piramidón”.

“La muerte viaja en ambulancias blancas… pongamos que hablo de Madrid”.

“¿Cómo no ibas a verte envuelta en una muerte con asalto a farmacia?”.

“Vamos a matar la muerte, vamos a inventar una canción por la gente sin voz que no quiere olvidar”.

“Hay que condenar todas las muertes, incluso la natural”.

“Ebriedad, terca lágrima que ríe redimiendo la muerte matutina”.

“Y, aunque la muerte le aterraba pensó que si la pálida dama llegaba no desperdiciaría la ocasión de ver qué tal besaba”.

“A ti que te diviertes jugando con la muerte al escondite”.

“Nosotros que queríamos vivir sencillamente, hermanos de la lluvia, del mar, de los amigos, pronunciar las palabras que vencen a la muerte”.

“La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe perder”.

“La muerte, que es celosa y es mujer, se encaprichó con él y lo llevó a dormir siempre con ella”.

“Y cantaremos la vida y no abriremos la puerta a la muerte mientras dentro del cuerpo quede una gota de deseo”.

Comparte