A 40 años de “La Mandrágora”.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Este 2021 se celebran 40 años de la publicación de “La Mandrágora”, el directo de Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez. Esta unión alumbró esta obra de culto imprescindible de la canción de autor, un hito del ingenio y el sarcasmo en la música contemporánea.

Joaquín Sabina: “La gloria fue La Mandrágora”.

Después de cumplir el servicio militar en Mallorca, Joaquín Sabina se instaló en Madrid junto a su entonces esposa, Lucía Correa. Su piso de la calle Tabernilla quedaba muy cerca de un local llamado “La Mandrágora”. Joaquín se ganaba la vida tocando en bares como “El rincón del arte nuevo” y “La Mandrágora” le parecía demasiado escenario como para atreverse a pedir una actuación. Sí se atrevió Lucía y Joaquín se convirtió en una especie de músico parcial: cuando había ocho o diez clientes, los dueños del negocio llamaban al flaco de Úbeda para que acudiera a actuar.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Tiempo después Joaquín se presentó en “La Mandrágora” con Javier Krahe al que había conocido en la noche madrileña. Krahe, a su vez, invitó al local a otro músico amigo suyo, Alberto Pérez. El boca a boca convirtió aquel garito en una sala de culto en la capital. Los tres conjugaban en su actuación la canción de autor más pura -con versiones de clásicos como Brassens y Dylan- y el humor inclasificable. CBS, en vista del tirón, decidió grabar un disco en directo que recogiera una de aquellas noches.

Tal vez te interesa… Top: 10 citas de Javier Krahe.

SU PRIMERA CASA EN CALLE TABERNILLAS, 23.

Sabina llegó a Madrid en 1978 y se instaló en esta casa del barrio de La Latina con la argentina Lucía Inés Correa Martínez. Vivían en un cuarto sin ascensor. Subir hasta ahí cuando volvía «perjudicado de La Mandrágora, que era casi siempre, era jodido», aseguró en una entrevista en el año 2011.

“La Mandrágora” es un disco cargado de humor ácido en el que destacan canciones como “La hoguera” o las adaptaciones al castellano del cantautor francés Georges Brassens en “Marieta” y “La Tormenta”.

A menudo se unieron Luis Eduardo Aute, Chicho Sánchez Ferlosio y Teresa Cano a la escena planteada por el trío Krahe-Pérez-Sabina, en La Mandrágora. Su 'show' mandó sobre cualquier otro, entre los años 1980 y 1981, con el ingenio y el humor cuasi británico de Krahe en primera línea, ejerciendo un magisterio del que nunca había sido alumno.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

“Aquí fuimos todo lo feliz que se puede ser, no solo en la vida, sino en el oficio. Es decir, a lo mejor es una cueva donde no caben más de cuarenta personas, pero tanto Krahe como yo cuando lo hablamos, nunca hemos conocido un éxito mayor y más caliente y que abrigara más que lo que pasaba aquí dos días por semana durante años”.

Sabina coincidió en “La Mandrágora” con dos de los músicos que han apuntalado su posterior despegue artístico: Pancho Varona y Antonio Sánchez, el guitarrista que le puso melodía a su “Pongamos que hablo de Madrid”.

“Pancho Varona (…) es mi andamio, mi todo. De sobra la peña sabe, que es la llave de mi piel, el timonel de mi nave”.

~JOAQUÍN SABINA

Cierta noche Joaquín se acercó hasta donde se encontraba Pancho y le pidió un cigarro. Ambos fumaban la misma marca: Ducados. Tras ese cigarrillo hubo muchísimos más y a partir de ese momento se inició la amistad, complicidad y colaboración de dos talentos musicales.

~JOAQUÍN SABINA

Tal vez te interesa… Sabina y Varona.

En la canción “Resumiendo”, Joaquín habla de una escalera (abajo en la foto) y dedica la canción a su amigo el maestro Pancho Varona.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

~SÓTANO DE “LA MANDRÁGORA” (AHORA SE LLAMA LAMIAK) EN CAVA BAJA, 42, MADRID.

“Hace siglos te vimos con Tola bajar la escalera, yo rompía una copa y Javier destrozaba “La hoguera””.

Fue en este espacio donde Sabina estrenó su canción “Calle Melancolía”, aunque su gran hit aquí era “Adivina, adivinanza”.

Tal vez te interesa…

“La Mandrágora”.

• Título: La Mandrágora
• Año de publicación: 1981
• Sello: CBS
• Producido por Jorge Álvarez

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Canciones:

• Marieta
• Un burdo rumor
• Pongamos que hablo de Madrid
• Pasándolo bien
• El cromosoma
• Un santo varón
• Mi ovejita Lucera
• Villatripas
• La tormenta
• Adivina, adivinanza
• Nos ocupamos del mar
• La hoguera
• Círculos viciosos

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

““La Mandrágora” era Krahe. Yo así lo reconocía y lo sabía muy bien. Era él el que daba el tono. Yo era un añadido que le venía muy bien, porque tenía más experiencia y venía de tocar en pubs y todo eso, pero “La Mandrágora” era él”.

~JOAQUÍN SABINA

Tal vez te interesa…

Comparte