«A mí lo que me ha salvado son los libros que he leído. Pero principalmente, de la soledad. Por ejemplo, ocurre mucho en las giras, cuando a un avión le pasa algo y nos quedamos todos tirados en un aeropuerto, que los músicos se desesperan, no saben qué hacer. Pero yo, si tengo un buen libro, ¡estoy feliz! Los libros me acompañan, me ayudan a pensar, a vivir un montón de vidas distintas a la mía. En lugar de estar como un animal enjaulado mirando a un avión que va a salir en seis horas, puedo estar en la antigua Roma viviendo las vidas de otros. Creo que ese es el único consejo que me he atrevido a dar en la vida: si tienes un libro, nunca vas a estar solo».
EL MUNDO
“Sé que me pierdo algo muy importante con Internet, pero prefiero dejar el tiempo con un libro”.
ENTREVISTA A JOTDOWN
«Los libros acaban con la soledad. Hace muchísimos años que yo no estoy solo, desde que aprendí a leer».
«Lo de leer fue también gracias a que en mi casa siempre había libros. Porque mi padre, antes de ser policía, casi fue cura, estuvo en el seminario, entonces traía esa educación muy cercana a los libros. Y le gustaba mucho la poesía, escribía sus romances y sonetos de ocasión. No pretendía ser un gran poeta, pero era un gran versificador, de esos que recitan en bodas y entierros».
EL MUNDO
“Que el diccionario detenga las balas”.
Tal vez te interesa…
“Prefiero y tengo más libros que música, y de música, soy un tipo conservador que escucha a Bob Dylan, a Leonard Cohen, a José Alfredo Jiménez, a Chavela Vargas, a Georges Brassens”.
EL PAÍS, 2017
Tal vez te interesa… «Joaquín Sabina nos enseña su casa mientras habla sobre sus aficiones»:
Joaquín Sabina tiene en las estanterías de la biblioteca de su casa un ejemplar de la primera edición de Ulysses, de James Joyce. Y que además está firmado por el propio Joyce.