La historia detrás de ¿Quién me ha robado el mes de abril?

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

¿Quién me ha robado el mes de abril? es uno de los temas clásicos de Joaquín Sabina, una canción enorme escrita para “perdedores” que está incluida en el álbum “El hombre del traje gris”, sexto disco del cantautor. Es de 1988, esos años en los que la voz brotaba fácil. El disco tiene maravillas como: “Una de romanos”, “Cuando aprieta el frío” y “Eva tomando el sol”. Lo que pocos saben es la historia detrás de ¿Quién me ha robado el mes de abril?, una historia en la que se mezclan Alfredo Landa y el cine. Los detalles de esta extraña pareja Sabina-Landa los desvela el maestro Pancho Varona.

La sorpresa llega al saber que ¿Quién me ha robado el mes de abril? fue un encargo para la banda sonora de una película de 1988 que protagonizó Alfredo Landa. El actor daba vida a un hombre que se mal ganaba la vida en Barcelona como imitador de Frank Sinatra. Su mujer le deja y acaba en una pensión. Este drama se llamó “Sinatra”, contaba en el reparto además con Maribel Verdú y Ana Obregón e incluso el propio Joaquín Sabina hizo un cameo caracterizado como Groucho Marx.

Sabina escribió otro drama para ese drama, una letra sobre desdichados basada en ese personaje gris al que daba vida Alfredo Landa. Después de la introducción inolvidable a la guitarra de Varona, escuchamos varias historias de fracasos de la mano de personas desesperadas: el hombre del traje gris con su sucio calendario; la chica de BUP que suspende casi todas las asignaturas tras quedarse embaraza; la madre derrotada que se marchita en el sillón porque el marido se largó con una peluquera veinte años menor. Dramas encadenados que hablan de los años y los sueños perdidos con un tono de tristeza que cala como la niebla en invierno, hasta los huesos.

Te puede interesar… Doce meses.

Te puede interesar…

Comparte