Interpretación de “Gulliver”.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.

Hoy escribo acerca de la canción “Gulliver”, parte del disco “Malas compañías” publicado en el año de 1980. Esta canción, la cual, es poco conocida y me atrevo a decir que subestimada (¿tal vez?), pero ¡es una gran letra!

“Gulliver” está inspirada en “Los viajes de Gulliver”. Novela de Jonathan Swift que cuenta la historia del inglés Lemuel Gulliver, que naufraga en las orillas de una tierra llamada Liliput, el país de los enanos, donde la altura media de sus habitantes era alrededor de seis pulgadas.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES

Fue concebida como una sátira, contra la vanidad y la hipocresía de las cortes, los hombres de estado y los partidos políticos de ese tiempo. El libro propiamente dicho está dividido en cuatro partes, cada una representando un viaje Lemuel Gulliver nos relata su llegada a Liliput y los condicionamientos que hicieron posible su contacto con aquella tierra. Es el país de los hombrecillos. Vive con ellos. Conoce y describe a la perfección sus facciones, partidos y divisiones sin sentido. 

El azar o su destino lo lleva a Brobdingnag, el país de los gigantes, donde él hará de liliputiense. El rey le da una lección soberana cuando le demuestra con razonamientos irrefutables que pertenece a una raza tan despreciable como sanguinaria. Gulliver realiza dos viajes más.

Te puede interesar… México me atormenta.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES

Te puede interesar… Siete días.

Un viaje a la Isla voladora de Laputa. El cual es una crítica feroz de cómo los países grandes y más desarrollados someten al resto, explotándolos y amenazándolos con destruirlos si se rebelan.

Tal vez te interesa…

“Un día, los enanos se rebelarán contra Gulliver…

El último viaje lo hace a el país de los Houyhnhms. Un territorio habitado y gobernado por caballos racionales. Los humanos estamos representados por los yahoos. Seres llenos de vicio, maldad y escasa inteligencia.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES

Si nos centramos en el personaje de Gulliver es un ser insatisfecho con su país, las leyes establecidas y las normas impuestas, que cada ciudadano sigue, pero sin preguntarse ¿por qué? Sus viajes a cada uno de los países tienen como fin encontrar un país mejor que el suyo. Es una especie de huida, porque, incluso, dura años en cada viaje y posee poco o ningún sentido de pertenencia hacia su país o familia.

Te puede interesar… Gracias.

IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES

“Los viajes de Gulliver” fue creada inicialmente como una burla, un ataque ácido y simbólico contra la vanidad y la hipocresía de las cortes, los reyes, los hombres de estado y los partidos políticos de su tiempo, aunque también contiene deteriorados pensamientos acerca de la naturaleza humana, por consiguiente, es una obra brutalmente amarga y en cierto punto un tanto cínica.

“Para ellos la generosidad no es más que un lujo que no pueden pagarse…

Una burla a la sociedad inglesa de su tiempo y por toda la raza humana, al mismo tiempo, es imaginativa e ingeniosa, en uno de los últimos capítulos referente a los Houyhnhms, no es vista con buenos ojos por mucha gente ya que narra tristemente que estos animales pueden tener más compasión y calidez que nosotros mismos.

Te puede interesar… Las canciones Sabineras del 2020

Comparte