1) «Llevo toda la vida peleando contra mi propia caricatura, contra el impostor con mi misma cara».
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
2) «La felicidad es fantástica para vivirla, pero no es el mejor terreno para hacer canciones, o cuadros, o libros. La melancolía les sienta bien. Las mejores canciones de amor son las de desamor, buenas canciones de amor felices no hay».
3) «Tengo la teoría de que crecer, madurar, envejecer, pasa sobre todo por seguir caminando mientras se van perdiendo cosas. Hay reencuentros y encuentros inesperados, y hallazgos, claro, pero sobre todo es un camino de pérdida».
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
4) «Solo de la pérdida canta el poeta. Yo no soy nostálgico, pero sí creo mucho en la memoria, y es en el territorio de la memoria donde uno escarba cuando busca emociones auténticas».
5) «Lo único que acepto es haber creado un puñado de canciones que forman parte de la memoria colectiva de la gente, que cantan los mariachis en México, con las que algunos se han enamorado… Eso lo acepto. Nada más».
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
6) «Siempre he sido un deslenguado y me moriré siéndolo. La canción es un territorio de libertad, así que no puede estar uno pensando qué van a decir los demás».
7) «Leo tres periódicos diarios. Tengo la teoría de que todo eso que vuela por ahí, por internet, si merece la pena acaba en los periódicos, así que no me pierdo nada. Y me gusta el olor del periódico, la tinta, el papel…».
8) «El éxito es la calderilla de la gloria, al menos en el terreno literario, y yo estoy más por la gloria».
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
9) «Yo escribía en los bares de madrugada, llenos de gente, pero, como digo en la canción, «me echaron de los bares que usaba de oficina». Ahora ya no puedo hacer eso y me han quitado una cosa que para mí era fundamental. Así que me he montado un bar magnífico en mi casa».
“Esta es la clavícula que tienes jodida, ¿no?”, le pregunta Leiva a Sabina antes de apoyarse en su hombro para la primera foto. “Sí, esa fue la del hostión. Pero tranquilo, ya no me duele. Y es de platino, no me la robes”.
10) «Hay quienes mueren de viejo manteniendo un corazón joven».
ENTREVISTA PARA “LA OPINIÓN DE MÁLAGA”.
11) «Las canciones y todas las formas de arte son hermosísimas mentiras, se hacen para corregir la realidad, que es más gris, más zafia, menos bella».
12) «Ya no tengo edad para decirlo, pero a mí me ha gustado siempre mucho l’amour fou, el amor loco que echa llamas, que puede durar un instante o tres años… no mucho más de 10 años».
IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
13) «He hecho mis canciones para conseguir chicas yo, no para que las consiga ese que está en la cuarta fila a través de mí, que me ha costado mi trabajo».
ENTREVISTA CON DANI ROVIRA “LA NOCHE D”.
14) «Los amigos de verdad no son generosos. Hacen lo que les sale del alma».
15) «No hemos nacido en los conservatorios ni en las universidades, sino en los bares de madrugada. De ahí viene toda nuestra lírica. Y ese modo de vida que yo amaba, emborracharse, brindar, abrazarse… ahora mismo no existe».
ENTREVISTA PARA LA REVISTA “ESQUIRE ES”. JOAQUÍN SABINA Y LEVINA, LA AMISTAD EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA. POR ÁLVARO LUENGO.