IMAGEN TOMADA DE LAS REDES SOCIALES.
Conocido como el español más porteño que existe debido a su afinidad con una gran cantidad de músicos argentinos, entre los que destacan Fito Páez, Charly García y Andrés Calamaro.
Enlistamos las 10 curiosidades de Joaquín Sabina:
1) Se relacionó con movimientos contrarios al régimen franquista e incluso se vio obligado a exiliarse tras una protesta por el Proceso de Burgos, luego de lanzar un cóctel molotov contra una sucursal del Banco de Bilbao en Granada.
2) Durante su estancia en Londres escribe sus primeras canciones y organiza un cineclub donde exhibe películas de Luis Buñuel, en ese entonces prohibido en la España franquista.
3) En 1974 Sabina se gana la vida cantando en el metro restaurantes y cafés y durante su participación en un bar, actuó frente a George Harrison; el Beatle le dio una propina de cinco libras.
Tal vez te interesa… Pongamos que hablo Sabina I
4) Su disco 19 días y 500 noches logró vender más de 500 mil copias en España y le hizo ganas cuatro de los Premios de la Música de la Sociedad General de Autores de España del año 2000.
5) Joaquín Sabina posó desnudo para El País Semanal en el año 2002, cuando sale a la venta el libro Con buena letra, que incluye ilustraciones y letras de todas sus canciones.
6) El español sufrió un leve infarto cerebral que pondrá su vida en peligro, sin embargo, pocas semanas más tarde se recuperará sin sufrir secuelas, pero inmerso en una intensa depresión.
Tal vez te interesa… Pongamos que hablo Sabina II
7) En 1980, Sabina hizo una versión de la conocida canción Man gave names to all the animals del gran Bob Dylan. El tema de Joaquín Sabina se titulaba El hombre puso nombre a los animales, y el estribillo rezaba así:
El hombre puso nombre a los animales, con su bikini, ¡qué mogollón!.
A los oídos de Bob Dylan llegó la versión de Sabina, y no le agradó mucho que digamos. Aunque el hecho nunca llegó a ser oficial, se comentó que Bob le prohibió a Joaquín Sabina que volviera a cantar su versión.
8) Su padre, comisario de policía, lo detuvo a los 19 años.
9) El director de la discográfica CBS le ofreció su primer contrato con la referencia de una canción suya que sonaba entonces por TVE, ¡Qué demasiao!: la cantaba Pulgarcito en el «Programa» de Carlos Tena.
10) La canción Pongamos que hablo de Madrid fue grabada por Antonio Flores antes que, por Sabina, y alcanzó el número 1 en los 40 Principales.
Tal vez te interesa… Pongamos que hablo Sabina III
¿Conoces otra curiosidad del genio de Úbeda?
Comparte